Recientemente la empresa TELEFÓNICA DE ESPAÑA anunció que pretende repatriar a nuestro país varios centros de atención al cliente
instalados actualmente en Latinoamérica, en un intento de frenar la pérdida
de usuarios descontentos con el servicio que ofrecen este grupo de
telecomunicaciones. Esta noticia secunda la decisión tomada anteriormente por
ORANGE, la cual ha decidido interiorizar en su estructura empresarial el
servicio de atención al cliente que se venía prestando por la empresa TELETECH
en su centro ubicado en Asturias, con la intención de mejorar la calidad de
dichos servicios.
UGT se congratula enormemente
de ambas noticias, ya que supone un retorno de puestos de trabajo a nuestro
país gracias a la presión que desde hace años se viene realizando por nuestro
sindicato en todos los ámbitos.
UGT, considera imprescindible
luchar contra la deslocalización a través de la fuerza que tenemos los
ciudadanos como titulares de nuestros datos de carácter personal y ejercer
nuestros derechos ante estas compañías de telecomunicaciones.
UGT siempre ha demandado
públicamente de la Agencia de Protección de Datos y del Gobierno, que aplique
el máximo celo en la defensa de la confidencialidad de los datos que salen de
nuestro país, ya que con esta actitud, se está colaborando desde hace años con
la deslocalización del Telemárketing en España y permitiéndose la pérdida de
miles de puestos de trabajo.
Por
ello, seguimos exigiendo de Gobiernos Central y Autonómicos, la modificación de
la legislación en cuanto a protección de datos y deslocalización.
La
deslocalización ha provocado la pérdida de más de 30.000 puestos de trabajo en
nuestro país de los 80.000 que existían antes de comenzar esta “pesadilla deslocalizadora”.
Todavía
a día de hoy, empresas como ORANGE, TELEFÓNICA, VODAFONE, etc.… siguen
estableciendo como política a sus empresas suministradoras que cierren sus
centros de trabajo en España y se abran en países de Latinoamérica, ya que el
coste de los salarios en estos países representa 1/3 de los salarios del
nuestro.
La
deslocalización lleva años afectando principalmente a las grandes empresas de
Telemárketing en España:
DIGITEX, QUALYTEL, TELETECH, ATENTO,
TRANSCOM, EUROCEN, UNITONO y AVANZA, cuyas plataformas están ubicadas en 11
provincias: Zaragoza, Salamanca, Madrid, Cádiz, Sevilla, Asturias, León,
Barcelona, A Coruña, Málaga, Santander, Toledo.
UGT, considera imprescindible
hoy más que nunca una estabilización del Sector de Telemárketing en España, que
detenga la destrucción de puestos de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario